Equipo Técnico
Asociación Granadina de Síndrome de Asperger- TEA cuenta actualmente con un equipo multidisciplinar compuesto por Psicólogos, Trabajadora Social, Educadora Social, Logopeda, Terapeuta Ocupacional y Administrativo (con colaboraciones de otros profesionales del ámbito social), diferentes formaciones académicas con experiencias amplias en T.E.A, que operan en conjunto para conseguir objetivos comunes, garantizando así el mejor de los resultados en una intervención de primer nivel con los usuarios.
Administración
José Manuel Pino Cabello
Auxiliar Administrativo
Funciones:
Realizar trámites de altas y bajas en la plataforma.
Llevar la contabilidad.
Gestión de cobros y pagos.
Facturación.
Recepción de usuarios y familiares.
Derivación de llamadas al profesional correspondiente.
Trabajadora Social
Patricia Cervera Paredes
Graduada en Trabajo Social
Funciones:
Ofrecer información a familias sobre la entidad, acogida a las personas usuarias y sus familiares.
Primera entrevista con las personas asociadas.
Ayuda a la tramitación de prestaciones, certificados, recursos y subvenciones para las personas usuarias.
Coordinación con Instituciones y otras entidades.
Responsable del programa de vida independiente y del Grupo de Ayuda mutua.
Educadora Social
Paula Criado Fernández
Graduada en Educación Social
Funciones:
Responsable del programa de radio.
Técnica de empleo
.
Elaboración de itinerarios personalizados e individualizados para la mejora de la inserción sociolaboral.
Intermediación con empresas y otras entidades.
Mediación y supervisión de prácticas profesionales.
Taller de empleo grupal.
Organización de la creación de Centro Especial de Empleo.
Logopeda
Irene Hermoso Yuste
Diplomada en Logopedia
Funciones:
Preparación, diseño y desarrollo de sesiones de logopedia.
Elaboración de informes para usuarios y familiares.
Asesoramiento a familias.
Contacto con profesionales externos a la asociación sobre casos en común.
Evaluación y realización de diagnósticos de trastornos asociados y/o comorbilidades.
Corrección, análisis e interpretación de los resultados de dichas pruebas.
Valoración de comunicación, dimensiones del lenguaje y nivel pragmático del usuario.
Intervención en habilidades lectoescritoras y dificultades del aprendizaje.
Otras evaluaciones como disfunciones orofaciales,
Equipo Psicológico
Francisco González Rodríguez. Psicólogo General Sanitario.
Tamara García Lázaro. Psicóloga Sanitaria.
Tamara Alcaraz Antequera. Psicóloga Sanitaria.
Sandra Escandón Mulud. Psicóloga General Sanitaria.
Manuel Raya Franco. Psicólogo General Sanitario.
María Sevilla López. Psicóloga General Sanitaria.
Funciones:
Intervención de carácter individual (terapias).
Intervención de carácter grupal (talleres grupales).
Elaboración de informes para usuarios y familiares.
Asesoramiento a familias y usuarios.
Contacto con centros educativos y realización de charlas para el alumnado y el profesorado.
Seguimiento de Proyectos Sombra.
Contacto con profesionales externos a la asociación sobre casos en común o información de las labores de la asociación.
Contacto con Interesados para realizar diagnóstico.
Proceso de evaluación diagnóstica.
Gestión de los talleres de ocio.
Tutorización del personal de prácticas y voluntariado.
Terapeuta Ocupacional
Carolina Fajardo
Graduada en Terapia Ocupacional
Funciones:
Responsable del Taller de Promoción de la Autonomía Personal (taller grupal).
Valoración funcional y sensitiva
.
Adaptación/readaptación funcional y del entorno
.
Estimulación cognitiva, sensorial
.
Asesoramiento en ocio y tiempo libre
.
Reinserción en las actividades básicas de la vida diaria.
Página Web
IDT